Usted está aquí

La cultura científica también será protagonista en Sevilla en una noche que promete ser mágica. El viernes 7 de octubre, la oferta cultural de Sevilla se transforma y adquiere un carácter especial en una noche que reúne a miles de personas en un fin común: valorar y disfrutar una ciudad histórica cuya herencia vemos reflejada en sus Museos.  Este año, el Museo Casa de la Ciencia participa como patrocinador en este día tan especial. ¿Qué presentaremos este año?

VISITA TEATRALIZADA "LA TRAVESÍA DE LA VICTORIA"

2022 está siendo un año singular por una efeméride digna de atención, se conmemoran 500 años desde la primera vuelta al mundo ideada por Fernando de Magallanes en 1519. El Museo acoge hasta el próximo año la exposición ‘Los mapas y la primera vuelta al mundo’, es por ello que, como no podía ser de otra forma, nuestras actividades durante esta Noche en Blanco estarán dedicadas a recrear esta famosa expedición que ha pasado a la Historia como un hito sin precedentes. Las actividades que el Museo propone para la Noche en Blanco serán escenificadas por la compañía de teatro ‘La Fablilla’, un grupo que nació en 1994, en Coria del Río y cuyo nombre procede de la que fue su primera obra; “La fablilla del secreto bien guardado”.

¿Te gustaría conocer a los protagonistas de esta inigualable aventura? Ahora puedes hacerlo. Visítalos en vivo y experimenta muy de cerca en qué consistió su hazaña que ahora celebra su V Centenario. Podrás interactuar con ellos, aprender de sus relatos y disfrutar de la compañía de Fernando de Magallanes, protagonista de la historia, Juan Sebastián Elcano, maestre que capitaneó la única nave que sobrevivió, la Nao Victoria, y Antonio Pigafetta, cronista de la expedición, en esta actividad titulada ‘La travesía de la Victoria’. La entrada será gratuita y hasta completar aforo.

CUENTACUENTOS "EL TESORO DE LAS ISLAS MOLUCAS"

Los más pequeños de la casa adquieren un papel protagonista en este encuentro. El Cuentacuentos ‘El tesoro de las Islas Molucas’ les hará también partícipes de esta historia que supera generaciones. Las mujeres de Magallanes y Elcano,  Beatriz Barbosa y María Hernández, serán las responsables de dirigir este encuentro que reúne al público infantil con la cultura e historia. Esta actividad se llevará a cabo en la sala de taller del Museo, donde, quien lo desee, podrá asistir junto a su hijo/a o llevarlo de manera individual. Se distribuirá en 3 sesiones: 18:30, 19:30 y 20:30, con una duración de 25-30 minutos cada una  y, para asistir, será necesaria la previa inscripción bajo reserva en el correo reservas.museo@casadelaciencia.csic.es

No te pierdas este gran evento que vuelve más fuerte que nunca tras dos años de paréntesis. ¡Te esperamos!

El acceso del público se cerrará a las 23:30h.