Usted está aquí

¿Primer ordenador humano?

31/01/2024

La llegada de Internet a nuestras vidas no solo revolucionó la tecnología, sino la forma de comunicarnos, el acceso a la información y nuestra manera de entretenernos. La evolución digital y tecnológica ha avanzado a pasos agigantados, motivado por un gran impulso en la innovación, desarrollo e investigación que ha generado cambios significativos en numerosas áreas, además de propiciar la creación de nuevas oportunidades y desafíos. 

Sin embargo, esta evolución aún no ha llegado a su fin. El mundo desconocido de las tecnologías del futuro promete innovaciones fascinantes que podrían transformar radicalmente nuestra forma de vivir y para empezar a recibir noticias inimaginables sobre este campo no habrá que esperar mucho, de hecho, esta semana ha ocurrido algo nunca visto.

Elon Musk, conocido por ser el CEO de “X” (anteriormente llamado Twitter), afirma haber implantado su primer chip cerebral en un ser humano. En esta intervención, la primera que ha llevado a cabo su compañía Neuralink, se ha injertado un implante cerebral que une a la persona con un equipo informático, un proceso conocido como interfaz cerebro-computadora (BCI en sus siglas en inglés: brain-computer interface) y su objetivo es medir la actividad de las neuronas para obtener una señal que es procesada por el equipo informático implantado.

Este método se basa en un proceso ya normalizado de implantación de electrodos que llevan a cabo diversas empresas con una aplicación médica, es decir, una herramienta que ayude a tratar enfermedades que hayan ocasionado daños cerebrales. Sin embargo, Elon Musk va más allá de esas aplicaciones, buscando “desbloquear el potencial humano del mañana”, como él mismo ha indicado.

Esta interfaz, desarrollada por la compañía del multimillonario, recibe el nombre de Telepathy, y, si todo funciona correctamente, indica Musk, permitiría, en un futuro, “controlar tu teléfono o tu ordenador, y a través de ellos casi cualquier dispositivo". Pero hasta el momento, la función de este implante será la de leer la actividad del cerebro para poder transmitir órdenes que ayuden a restaurar funciones cerebrales dañadas y mejorar la calidad de vida de personas que hayan sufrido infartos o esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Este experimento sorprende aún más al hacerse público que este implante fue injertado por un “robot quirúrgico que ha sido diseñado para insertar de manera fiable y eficiente estos hilos exactamente donde deben estar”.

Esta revolución tecnológica de Musk se suma a su lista de previas pruebas de experimentación que desencadenan en la aprobación de la Administración de Fármacos y Alimentos de EEUU (FDA) para que la empresa comenzara a hacer estudios en humanos, una noticia que sorprendió al mundo, después de que Neuralink afirmara haber implantado un chip en el cerebro de un mono llamado Pager “para que jugase a videojuegos”.

Solo la ciencia vislumbra lo que nos depararán las tecnologías del futuro. Se abre un horizonte apasionante y desconcertante al mismo tiempo. Estamos en el umbral de una nueva era que moldeará nuestro mundo en infinitas disciplinas, una evolución que, esperamos, mantenga como valores esenciales la justicia y la sostenibilidad.

Por Sara Adán. 

Añadir nuevo comentario

1 + 0 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.