Usted está aquí

De vuelta a la rutina: consejos para retomar una vida saludable tras las navidades

09/01/2025

La Navidad es la época del año donde las reuniones, celebraciones y abundantes comidas se convierten en algo habitual. Estos excesos pueden alterar nuestra rutina alimenticia, además de trastocar nuestros horarios habituales y reducir el tiempo que dedicamos a cuidarnos. Superado el día de Reyes, es buen momento para recuperar un estilo de vida saludable. ¿Cómo podemos combatir estos excesos?

En primer lugar, es importante controlar nuestra alimentación. Haber sobrepasado nuestros límites en las celebraciones, no significa que debamos tomar medidas drásticas. En lugar de restricciones severas o dietas milagro, los expertos en nutrición recomiendan una dieta equilibrada basada en el consumo de frutas, verduras, proteínas y carbohidratos que nos ayuden a recuperar la estabilidad natural de nuestro cuerpo. Asimismo, para reducir toxinas e hinchazón, es muy importante eliminar el alcohol y las bebidas azucaradas, sustituyéndolas por agua, infusiones y caldos bajos en sal. La Fundación Española del Corazón sitúa a la dieta mediterránea como ejemplo de alimentación saludable y recomendable.

Hacer deporte es otra de las actividades que fomentan la reactivación del metabolismo y la recuperación de energía. El ejercicio físico mejora el control de los factores de riesgo cardiovascular, siempre y cuando se retome de una manera progresiva. Para beneficiarnos de todos sus beneficios, la Fundación Española del Corazón recomienda realizar, al menos, entre 150 y 300 minutos semanales de actividad física de intensidad moderada. Para establecer metas alcanzables, es importante fijar objetivos pequeños, como salir a caminar tres veces por semana o hacer ejercicios de bajo peso en casa.

Recuperar horas de sueño es clave para la salud cardiovascular, de hecho, según un estudio publicado en European Journal of Preventive Cardiology, dormir un mínimo de siete horas diarias y llevar unos hábitos de vida saludables puede reducir hasta en un 65% el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. La vuelta al horario regular de sueño es crucial además para nuestra musculatura, concentración y sistema inmunológico, al igual que la práctica de técnicas de relajación que ayuden a eliminar el estrés acumulado.

Del mismo modo, las excesivas comidas navideñas nos han podido conducir a un estado de deshidratación, por lo que aumentar el consumo de agua y líquidos saludables se convierte en algo fundamental. Los refrescos y sumos con gas, aunque puede ser tentadores, pueden afectar a nuestra salud a largo plazo, por lo que es importante controlar su consumo.

El regreso a una vida saludable tras las navidades no debe vivirse como una obligación, sino como una nueva oportunidad de retomar el control sobre nuestra salud física y emocional. ¡El mejor momento para comenzar es ahora!

 

Por Sara Adán.

Añadir nuevo comentario

4 + 16 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.