Actividades de "Planeta Ciencia" para grupos y familias [1]
La Casa de la Ciencia de Sevilla, centro de divulgación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, inaugurará el próximo domingo 27 de marzo las actividades de fin de semana de “Planeta Ciencia”. La programación ha sido especialmente diseñada para que pueda ser disfrutada en conjunto por todos los miembros de la familia y grupos que durante sábados y domingos quieran acercarse al mundo de la química.
Como una forma de celebrar el Año Internacional de la Química, a partir del pasado mes de febrero comenzó, con la colaboración del Grupo Ludociencia, el programa “Planeta Ciencia”, que consiste en un completo circuito de talleres, demostraciones, experimentos, juegos y espectáculos que buscan acercar los alumnos a conceptos como la formación de las moléculas y sus enlaces, el método científico, los elementos de la tabla periódica, o las reacciones químicas que se desarrollan diariamente dentro del cuerpo humano, entre muchos otros.
En las primeras semanas las actividades se llevaron a cabo sólo con grupos escolares; no obstante, a partir de ahora, además de las sesiones con centros educativos, que se seguirán efectuando durante los días lectivos de la semana, las familias y grupos también tendrán la oportunidad de participar y aprender de una forma divertida durante los sábados y domingos. Para participar en la demostración gratuita que se realizará durante la inauguración, los interesados deberán enviar un correo a info@planetaciencia.es [2]. Las primeras 80 personas recibirán un correo de respuesta que confirmará su participación.
Al igual que en las sesiones con escolares, durantes los fines de semana los visitantes recorrerán cuatro espacios o laboratorios diferentes, y en cada uno de ellos recibirán una propuesta de taller, juego o demostración científica para comprender distintos conceptos y procesos de esta milenaria ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia. En su recorrido por “Planeta Ciencia” los visitantes empezarán con el espacio “LaborAciencia”, donde se llevarán a cabo diferentes reacciones químicas. Después pasarán al espacio “AtoMpool”, donde una piscina de bolas y las canastas de baloncesto servirán como excusa para explicar la formación de las moléculas y sus enlaces. En la sala “Elementos”, el abecedario entrará en relación con la conocida Tabla Periódica y así se recorrerán las sustancias químicas presentes en la naturaleza. Finalmente, en el espacio “SensiQuímica” se abordarán las reacciones que diariamente se operan dentro del propio cuerpo humano. Será el momento de conocer conceptos como la acidez y la alcalinidad y de experimentar con diferentes sustancias, colores y papeles absorbentes para descubrir el pH de las soluciones.
Los interesados en asistir a las sesiones de fines de semana podrán conocer más detalles a través de la página Web www.planetaciencia.es [3]. Las entradas tendrán un valor de 8 euros por visitante, y los grupos obtendrán descuentos.
Documentos
Temas:
- CDLC [6]