Naturaleza en miniatura [1]
¿Nunca habéis sentido curiosidad por conocer esos pequeños árboles, frágiles y robustos, y sobre todo elegantes hasta decir basta? Estaréis pensando en los bonsáis, ¿cierto? Pues lo cierto es que la palabra bonsái en japonés se refiere no a las plantas sino al arte de cultivar estos pequeños árboles. Y es un arte muy delicado y sutil, como todo lo que proviene de la cultura nipona. Su tamaño reducido se consigue mediante técnicas como el transplante, la poda, el alambrado, el pinzado, etc. La otra parte es el modelado de la forma de la planta, para crear un estilo que recuerde a una escena de la naturaleza.
Esta semana podréis descubrir todos los secretos del bonsái la Casa de la Ciencia. Hablamos de un taller-muestra que se corresponde con la XVI Exposición de Primavera de la Asociación de Sevilla de Bonsái "Chokkan".
Los miembros de la Asociación presentarán algunos ejemplares de bonsáis en los que han trabajado, que evidenciarán el proceso de evolución y cambio que sufren estas plantas.
Podréis degustar este milenario arte...
- El viernes 23 de Mayo de 18 a 21 horas.
- El sábado 24 de Mayo de 10 a 21 horas.
- El domingo 25 de Mayo de 10 a 15 horas. Habrá visitas guiadas durante todo el día.
El profesor de la Asociación Eduardo Hidalgo impartirá un taller el sábado 24 a las 11:30 h. donde se mostrará el proceso completo de trabajo que es necesario para obtener un bonsái desde cero. Una planta, cultivada en una maceta durante el tiempo justo pero sin haber recibido un tratamiento de acondicionamiento específico, será trabajada en paralelo con la explicación del experto. Esta actividad está dirigida a todos los públicos y el acceso será libre hasta completar aforo.
Todos los asistentes tienen la oportunidad de ganar un bonsái, participando en el sorteo que tendrá lugar durante las jornadas.
La entrada es gratuita, así que ¡no tenéis excusa! Os esperamos.