No es más que un hasta luego… [1]
Comenzamos este post con un trozo del estribillo de una antigua canción que suelen entonar los miembros de los grupos Scouts en las despedidas, por ejemplo, justo la noche antes del día final de un inolvidable campamento. Como además esta época estival invita especialmente a planear campamentos, excursiones y viajes, pues nos viene la letra como anillo al dedo.
Ya a estas alturas imaginaréis que os hablamos de una despedida; pero una despedida con sabor, como en la canción, a un simple “hasta luego”. Como hemos hecho en años anteriores, aprovecharemos el verano para realizar un breve cierre técnico del Museo, que se llevará a cabo del 16 de julio al 24 de septiembre. Por las conocidas peculiaridades climatológicas de Sevilla en esta estación, aunado a las vacaciones escolares, es la época del año en la que contamos con menos visitantes, y por lo tanto el cierre momentáneo causará muy pocos inconvenientes. ¡Está todo estudiado!
También, como en años anteriores, este pequeño cierre técnico tendrá un fin justificado. Continuaremos con algunas de las obras de rehabilitación y mejora de nuestra sede, y también se llevará a cabo el montaje de las nuevas exposiciones temporales para el próximo curso. En cuanto a las obras, os damos una pequeña pista para que estéis atentos: a partir de octubre, cuando nos visitéis al Museo, daremos la vuelta a los elementos y el mar estará en el cielo. ¡Ahí os lo dejamos!
En cuanto a las nuevas exposiciones, sí podemos ser un poco más explícitos. En la nueva temporada abordaremos desde la ciencia, por una parte, uno de los temas que más ha fascinado a la humanidad desde el principio de los tiempos: los venenos. La exposición planteará un recorrido por el apasionante mundo del veneno a través de animales vivos, plantas, semillas, minerales, ejemplares naturalizados, audiovisuales, piezas históricas, módulos interactivos y otras sustancias venenosas, con una perspectiva multidisciplinar que abarca desde la Biología, Química y Fisiología, a la Historia, Literatura o Cine.
En otra de las nuevas exposiciones temporales, se tratará de un tema que gracias al inexorable paso del tiempo a todos y todas nos incumbe: el envejecimiento, pero no visto como una calamidad, ni mucho menos, sino como una oportunidad para experimentar la vida de forma saludable, creativa y diferente.
¿Os lo vais a perder? Así que descasad, tomad el sol, daros buenos baños de mar y cargad las pilas, que en octubre volvemos a tener una cita con la ciencia, la divulgación y la diversión en el Pabellón de Perú.