El Museo de la Casa de la Ciencia de Sevilla, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), estrena hoy nuevo sitio web. La página, totalmente mejorada y optimizada, está pensada para que el visitante pueda planificar su visita dentro de la programación cuatrimestral que ofrece la Casa de la Ciencia.
Siguiendo la tendencia de prestigiosas entidades como el Museo Nacional del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza o el Museo Guggenheim de Bilbao la web cuenta con una amplia y clara ‘home’ que funciona como planificador y en el que el usuario puede consultar las exposiciones permanentes, las exposiciones temporales, las sesiones del Planetario (único en la provincia de Sevilla), los talleres y el resto de cursos que ofrece el Museo.
Además el visitante tiene la oportunidad de registrarse para crear una agenda de eventos con sus actividades favoritas y de esta forma estar siempre al tanto de todo lo que ocurre en la Casa de la Ciencia. También se pueden adquirir las entradas al Planetario a través de la web de forma rápida y sencilla.
Redes sociales y optimización
La nueva página de la Casa de la Ciencia está totalmente optimizada para dispositivos móviles, tanto smartphones como tablets, y se adapta a cualquier formato de pantalla. Esta era una de las prioridades ya que hoy una importante parte de las visitas se reciben a través de los teléfonos móviles.
Además todos los contenidos de la web se pueden compartir a través de las redes sociales y de whatssap (tanto la aplicación móvil como la de escritorio) con la idea de que los usuarios puedan tener cualquier contenidos en su móvil con tan solo un par de ‘clicks’.
También están presentes todas las redes sociales en las que la Casa de la Ciencia tiene presencia como Facebook, Twitter, Instagram, Youtube, TripAdvisor y un feed de suscripción para no perderse ninguna de los nuevos contenidos que se vayan incluyendo en la web.
Información útil y corporativa
La nueva web de la Casa de la Ciencia cuenta con información muy valiosa para el visitante. Cómo llegar, qué medios de transporte puedes usar para conocer las instalaciones, horarios y precios son algunas de ellas. También existe información para los colegios que quieran visitar el Museo y para los peques de la casa que quieran celebrar su cumpleaños en las instalaciones.
Además el visitante puede informarse sobre la propia Casa de la Ciencia, sobre el equipo que la compone o sobre Marino, la mascota del Museo. También existe una sección para medios de comunicación que contiene noticias, galerías de vídeos e imágenes, descarga de documentos (notas de prensa, dosieres, etc.), enlaces a otras instituciones del CSIC, instituciones colaboradoras y recursos didácticos.
En definitiva, una web pensada por y para que la experiencia del visitante sea cómoda y gratificante. Con el nuevo sitio el usuario podrá planificar su visita cuando quiera y desde donde quiera.