Usted está aquí

CDLC presenta su programación de mayo a agosto con nuevas actividades

29/04/2015

El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), propone un verano de curiosidad, diversión y conciliación familiar. En la nueva agenda de actividades para los meses de mayo a agosto, que ya está disponible en el website (http://www.casadelaciencia.csic.es), se pueden consultar las propuestas, que esta temporada tienen como protagonista a la exposición “El fascinante mundo de las arañas y los escorpiones”, con cuarenta ejemplares vivos procedentes de todos los rincones del Planeta.

Otra de las novedades en cuanto a actividades para niños y niñas es el taller “Megalodón: el gran tiburón”, donde se descubrirán las características de esta especie que vivió en el Mioceno. Los participantes conocerán los hábitos del gran depredador, podrán ver algunos fósiles y una réplica de su enorme mandíbula. Asimismo, vuelven este verano dos talleres que tuvieron gran éxito en la anterior temporada estival: “Rapaz por un día: alimentando a sus crías”, donde se darán a conocer claves sobre el nacimiento de las aves rapaces y sus similitudes y diferencias con otras especies; y el taller “Noche de Búhos y Estrellas”, que propone a los más pequeños una peculiar velada, pasar una noche acompañados de rapaces nocturnas como búhos, cárabos, lechuzas y mochuelos.

También en esta temporada la Casa de la Ciencia se une un año más a la celebración del Día Internacional de los Museos el 17 de mayo. En esta ocasión ofrece, a partir de las 18 horas, talleres gratuitos para todos los públicos sobre la luz, a propósito de otra festividad, el “Año Internacional de la Luz”. Asimismo, no falta en esta programación la opción para la conciliación familiar en las vacaciones escolares. Un año más se instalará en el Museo Casa de la Ciencia una de las sedes de Proyecto Búho, campamento urbano de verano con amplia trayectoria en la región donde niños y niñas, en diferentes grupos de edades, realizan dinámicas, talleres temáticos, juegos de desinhibición, e incluso pueden optar a la opción de comedor. Para los más pequeños también hay novedades en torno a estas especies; ya que además de visitar la exposición, también podrán realizar, todos los sábados a las 12 horas, el taller “SpiderKids: poder arácnido”, donde, usando como inspiración al conocido superhéroe Spiderman, aprenderán a distinguir las diferentes partes de la morfología de una araña y sus capacidades: ¿cuánto saltan?, ¿qué velocidad alcanzan?... 

Durante estos cuatro meses continúan muchos de los talleres que han cautivado la atención de los visitantes en los últimos meses: “Robotrix”; “Brain Games”; “Bailando con trompos”; “Un asesinato en la Casa de la Ciencia”; “Una Noche en el Museo”; el “Taller de Peque-experimentos”; entre otros. También en estos próximos meses se incorporarán nuevas ofertas como los cursos de la Fundación “Cum Magno Iubilo”, donde se abordarán temas como la ópera o la interpretación de las obras de arte.

Entre los días 17 de agosto y 7 de septiembre el Museo permanecerá cerrado debido a la instalación de nueva exposición temporal y el acometimiento de algunas mejoras en el edificio.  

Documentos

Temas:

Noticias relacionadas