-El acto de entrega se celebrará en el Museo Casa de la Ciencia de Sevilla, el 29 de junio a las 19.00
-Este año se han presentado 436 relatos a este concurso de relatos inspirados en la ciencia
Además de los premios en las categorías habituales, este año se conceden los Accésit Feynman a los mejores relatos, de cualquier idioma, que traten la figura del físico Richard Feynman, de quien se conmemoran los 100 años de su nacimiento.
Sevilla, 27 de junio de 2018. El próximo 29 de junio, a las 19.00, el CSIC entregará los premios de la octava edición de Inspiraciencia, en un acto en el Museo Casa de la Ciencia de Sevilla (Avda. María Luisa, s/n). Inspiraciencia es un concurso de relatos de inspiración científica organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través de la Delegación del CSIC en Cataluña, y que cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, y la colaboración de numerosas personas y entidades.
El acto contará con la participación de la directora de Cultura Científica de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), Rosa Capeáns; del delegado institucional del CSIC en Cataluña, Luis Calvo; de Juan Martínez Armesto, de la Vicepresidencia Adjunta de Transferencia de Conocimiento en representación de la Delegación del CSIC en Andalucía; y la intervención de Juan Manuel García Ruiz, del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra, que cerrará el acto.
La entrega de premios se guiará a través de la puesta en escena de breves piezas de teatro y música, a partir de una recreación libre de los relatos ganadores. Estará a cargo de la compañía La Vía, dirigida por Manuel Ollero.
El jurado de Inspiraciencia concede ocho premios y una mención finalista por idioma (castellano, catalán, gallego y euskera) y categoría (‘adulto’ y ‘juvenil’). Además, este año y de forma especial, se conceden dos Accésit Feynman, en el marco de la conmemoración de los 100 años del nacimiento del físico. El certamen también otorga el premio del público en las categorías ‘adulto’ y ‘juvenil’, decididos a través de votación popular ‘on-line’. Este año se han presentado 436 obras a concurso.
El jurado de Inspiraciencia en su octava edición está formado por: Conxi Ayala Galán, Área de Geofísica y Teledetección del IGME, actualmente, de visita en el Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera; Joan Bausells, investigador del Instituto de Microelectrónica de Barcelona; Daniel Closa, investigador del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona; Jon Elordi Akordarrementeria, Representante de Euskal Etxea Centro Cultural de Barcelona y profesor en la Universidad Autónoma de Barcelona; Gonzalo Hermo, profesor asociado de Gallego en la Universidad Autónoma de Barcelona; Alba Losada Cuquejo, lectora de Gallego (Xunta de Galicia) en la Universidad Autónoma de Barcelona; Anna Roig, investigadora del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona; Pura Salceda, representante de la Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega. Escritora, traductora y estudiosa de la Lengua y Cultura Gallega; y Pau Solsona Boada, representante de la Biblioteca de la Sagrada Familia de Barcelona.
CONVOCATORIA
Premios de la VIII edición de Inspiraciencia
DÍA: Viernes, 29 de Junio de 2018
HORA: 19,00
LUGAR: Museo Casa de la Ciencia de Sevilla
Pabellón de Perú
Avda. María Luisa, s/n
41013
954 23 23 49
Área de Comunicación y Relaciones Institucionales
Casa de la Ciencia-Delegación del CSIC Andalucía
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Pabellón de Perú
Avda. María Luisa, s/n
41013 – Sevilla
954 23 23 49 / 690 04 58 54
comunicacion.andalucia@csic.es
Todas nuestras actividades y novedades en la WEB: www.casadelaciencia.csic.es
Pincha “ME GUSTA” en nuestra página http://www.facebook.com/lacasadelacienciadesevilla
Síguenos en TWITTER: http://twitter.com/CasaCiencia_Sev / @CasaCiencia_Sev
Échale un vistazo a nuestro canal de YOUTUBE http://youtube.com/CasaCienciaSevilla
Debate con nosotros en LINKED IN http://www.linkedin.com/groups?mostPopular=&gid=3755086
Conócenos en imágenes con FLICKR e Instagram
http://www.flickr.com/photos/casadelaciencia/ y http://instagram.com/casaciencia#
Y hazte seguidor/a de nuestros BLOGS:
http://casadelacienciasevilla.blogspot.com.es (español) y http://sciencemuseumseville.blogspot.com.es/ (inglés)