El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ofrecerá como actividad complementaria de su nueva exposición temporal “Las moléculas de la vida”, el Taller “Descubre tu ADN”, que permitirá a los participantes no sólo conocer más sobre cómo funciona el Ácido desoxirribonucleico, sino que además realizarán un interesante y divertido experimento: extraer su propio ADN utilizando elementos de la vida cotidiana.
Sal, lavavajillas y alcohol isopropílico, el de curar heridas de toda la vida, serán los elementos utilizados para extraer el ADN presente en las células de la boca de los participantes. Pero antes recibirán una explicación teórica dinámica para resolver algunas dudas sobre la herencia biológica y la variabilidad genética, como por ejemplo, la forma en que se transmiten ciertos rasgos físicos de padres a hijos, o por qué dentro de una misma especie existen diferencias entre los individuos que la conforman.
¿Si soy daltónico, también lo serán mis hijos?, o ¿por qué mi hijo ha sacado el color de ojos de su abuelo?; Si tanto un “gran danés” como un “chihuahua” son perros, ¿por qué hay tantas diferencias entre ellos? Estas son sólo algunas de las preguntas que se podrán resolver en el taller “Descubre tu ADN”. También se repasarán algunos conceptos como gen, ARN, ribosoma, genotipo y fenotipo, entre otros. Al finalizar el taller, se realizará un divertido juego de trivial para reforzar los conocimientos aprendidos.
El taller, que cuenta con la colaboración y la asesoría de la Universidad de Sevilla, está ideado para que pueda participar toda la familia, se llevará a cabo a partir del 7 de febrero y hasta 24 de agosto, todos los viernes, sábados y domingos (consultar horarios y precios en la web).