Usted está aquí

Con lo agosto que yo estaba…

30/08/2022

Septiembre asoma la cabeza, a pesar de que muchos y muchas de nosotros y nosotras busquemos seguir escondiéndolo en la lejanía del infinito verano.

Pero eso no es así para tod@s, porque el mundo se divide en dos trincheras: team verano y team invierno. Aquellos que apoyan una candidatura critican y no entienden al adversario y hay que reconocer que tenemos un problema: pasamos medio año esperando que llegue el clima opuesto, quejándonos del frío/calor y diciendo: “¿A ti no te gustaba el calor? Pues venga, ¿qué me dices ahora con estos 45 grados de máxima?”. Jaime, me gusta el calor, pero no rebozarme cual croqueta en una sartén hirviendo.

Hay quien piensa que septiembre es más inicio de año que enero, y en parte no se equivoca, porque es la época del año en el que más metas y propósitos se establecen, aunque según un estudio de la Universidad de Scranton en Pensilvania, solo el 8% de las personas que se marcan esos propósitos o metas, los consiguen.

La escuela de coaching D'Arte Human and Business School, de Madrid, propone, entre las causas por las que no conseguimos estas metas: establecer propósitos poco concretos, no mentalizarnos del todo, no tener paciencia y pensar que las cosas se consiguen en un período muy corto de tiempo o la ausencia de apoyo.

Para que este mes de septiembre puedas cumplir tus metas, te proponemos algunas recomendaciones sencillas que podrás llevar a cabo:

1.  Tus metas tienen que tener un plazo, que además no debe ser corto. Sé sincero/a contigo mismo/a y ponle fecha adecuada a lo que exige ese propósito, así no te frustrarás si no lo consigues una semana después. Ten en cuenta que podemos estar hablando de períodos de tiempo como años incluso. 

2. Establece metas reales y no ideales. De lo contrario nos sentiremos muy frustrados y desmotivados por no vernos capaces de conseguir algo que a lo mejor no es tan sencillo. Ve por partes y ve cubriendo pequeños objetivos hasta llegar a la meta final. Recuerda que “Un viaje de mil kilómetros comienza con un paso”

3. Es importante recordar que los impedimentos no son sinónimo de fracaso, podemos caernos una y mil veces pero no perder de vista lo que estamos buscando. Confía en el proceso, las equivocaciones forman parte de él.

Y después de leer esto… Te deseamos un feliz “inicio de año”. Ojalá uno de tus propósitos sea visitarnos a partir del 15 de septiembre :)

Por Sara Adán

Añadir nuevo comentario

2 + 13 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.