Usted está aquí

¿Me ves o no me ves?

30/06/2022

¿Es una hoja? ¿Es una planta? ¡No! Es un insecto que ha desarrollado una gran capacidad de camuflaje con un simple y a la vez complejo objetivo: no ser visto, y con ello, no ser cazado. 

La genética evolutiva es la responsable de que tantas especies hayan conseguido mimetizarse con su entorno, consiguiendo pasar completamente desapercibidos de cara a los posibles depredadores. Uno de los grandes ejemplos de mimetización animal se halla en un invertebrado, concretamente en la mariposa de hoja seca, un ejemplar fascinante debido a su gran parecido con una hoja de árbol que se ha secado, es muy común en Europa y el Norte de Asia, según la publicación en BMC Evolutionary Biology ‘Gradual and contingent evolutionary emergence of leaf mimicry in butterfly wing patterns’. Y, hablando de mariposas, el caligo o mariposa búho (la imagen de esta entrada) impresiona a todo aquel que la ve, ya que sus alas forman parte de una estrategia de camuflaje que ha ido desarrollando poco a poco hasta conseguir reproducir los ojos de los búhos que hace que su depredador se lo piense más de una vez antes de proceder a atacar.

Según indica el libro "El mimetismo en las aves", de Mata A.B, el camuflaje es una característica común de aquellas especies que no poseen una grandes características de defensa, y esto no solo se puede apreciar físicamente, sino, incluso, en su canto, en el caso de las aves, como por ejemplo los liras macho, quienes pueden reproducir melodías a partir de sonidos de su entorno, o la calandria, ejemplo que Mata destaca en su libro, ya que es capaz de imitar casi a la perfección el sonido del canto de otras aves.

También es necesario hablar del búho y su mimetización con su entorno. Suele pasar casi inadvertido para la mayoría de las personas debido a su gran camuflaje que consigue, en muchas ocasiones, que se trate de un reto visual el poder presenciarlo frente a los árboles en los que habita. La lucha por la vida es la motivación que la naturaleza sigue para la supervivencia de las especies que tratan de buscar salida a la caza de sus depredadores. Esta selección natural es y será la responsable de que podamos observar casos tan fascinantes que consigan que sintamos que la naturaleza es mucho más sabia de lo que pensamos. 

Añadir nuevo comentario

1 + 7 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.