Usted está aquí

En este año 2016 se cumple un centenario desde que en la célebre Residencia de Estudiantes de Madrid, hoy perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se instaló el primer laboratorio de Fisiología de España, auspiciado por la Junta de Ampliación de Estudios (JAE), antecedente histórico del CSIC. El primer director de esta instalación fue el médico Juan Negrín, el mismo que años más tarde sería el último presidente de la Segunda República Española. En 1916 Negrín se encontraba de regreso en España, luego de haber vivido varios años en Alemania en su formación como médico fisiólogo. Fue el propio Santiago Ramón y Cajal quien lo “fichó” en 1916 para dirigir este nuevo proyecto científico. La Sociedad Española de Ciencias Fisiológicas quiere celebrar este aniversario con el siguiente ciclo que se llevará a cabo en el Museo Casa de la Ciencia de Sevilla, donde se incluirá
la exhibición de materiales originales provenientes de laboratorio.

 

19 de octubre

18:30-21:00 Exposición de Equipamiento Científico de la época.
18:30-18:45 Presentación
Actividades del Centenario del Laboratorio de Fisiología del Dr. Negrín.
Guillermo Álvarez de Toledo. Presidente de la Sociedad Española de Ciencias
Fisiológicas
19:15-20:00 El Laboratorio de Fisiología del Dr. Negrín
José Corral Corral. Universidad Complutense de Madrid
20:00-21:00 Proyección de la Obra de Teatro
“La Colmena Científica o el Café de Negrín” Premio Nacional de Literatura Dramática
2011. José Ramón Fernández. Dirigida por Ernesto Caballero. Centro Dramático Nacional
21:00-21:15 Presentación de la Exposición de Equipamiento Científico
de la Época

26 de octubre

18:30-21:00 Exposición de Equipamiento Científico de la época.
18:30-19:30 Entrega de Premios al Concurso de Pintura para jóvenes
“Y tú, ¿cómo lo ves?”
19:30-20:30 Proyección de la Obra de Teatro
“La Colmena Científica o el Café de Negrín”
20:30-21:00 Clausura de la las Jornadas