¿En qué se transformó la Sociedad del Conocimiento en los últimos 30 años, con respecto a lo que se esperaba de ella? ¿Qué pasó en las ciudades en esta sociedad informatizada que fuimos construyendo velozmente? ¿Qué temores existían al respecto hace más de tres décadas, y cuáles se cumplieron? ¿Qué expectativas se formulaban? ¿Fueron satisfechas? ¿Qué nuevas tendencias no previstas fueron surgiendo a lo largo de estos años?
Este libro aborda estos interrogantes, y sus respuestas, desde un universo particular: las ciudades. Las ciudades son el espacio en el que las tecnologías se crean, se experimentan, se difunden y se re-transforman. Para responderlas, recurrí a fuentes variadas: entrevistas con especialistas, académicos, empresarios, funcionarios gubernamentales, en Argentina, Brasil, España, Israel y Portugal. Una encuesta por e-mail fue respondida por casi un centenar de personas de América Latina y Europa. Pero fundamentalmente, para percibir los temores, esperanzas y escepticismos de los ciudadanos (entendidos como habitantes de las ciudades, con papeles o sin ellos) ante la revolución tecnológica que estaban viviendo, recurrí a productos culturales que traducen estos sentimientos: novelas de ciencia-ficción, películas, series, obras de arte de todo tipo.