You are here

Ábaco y aventuras en el Museo... de noche

28/11/2017

Amig@s,

Continuamos con las funciones extraordinarias del Planetario durante los días viernes, para comenzar el fin de semana con mucha ciencia y diversión

Viernes, 1 de diciembre

18,00 horas
Polaris (función infantil)

Protagonizada por un pingüino del Polo Sur y un oso polar del Polo Norte que emprenden una divertida aventura para resolver todas sus dudas -científicas y astronómicas-como las características de los polos, las semejanzas y similitudes entre planetas, el concepto de gravedad o la inclinación de la Tierra, entre otras. Además cuenta con guiños a populares películas como Star Trek o Titanic que cautivarán al público más adulto.

19,00 horas
El cielo en directo

Función en directo a través del Stellarium, programa que muestra una imagen realista del cielo en tres dimensiones, tal como se podría apreciar a simple vista, con binoculares o telescopio, donde se persigue enseñar a observar el cielo y a conocer los objetos celestes más próximos, así como los acontecimientos astronómicos más cotidianos y también los más relevantes.

Podéis adquirir las entradas en el Museo en el mismo día de la proyección, o de forma anticipada a través de Ticketea
(https://www.ticketea.com/entradas-planetario-museo-casa-ciencia-sevilla/)

También este viernes niñas y niños podrán vivir la aventura de pasar una noche de pijama en el Museo con:

Una Noche en el Museo
Niños y niñas de 3 a 12 años tendrán la oportunidad de saber qué ocurre en el Museo Casa de la Ciencia una vez que se cierran las puertas y se marchan los visitantes. Acompañados de monitores y educadores, un grupo de 20 a 50 niños y niñas pasarán la noche en el Museo para participar en actividades donde aprenderán sobre Astronomía y disfrutarán del Planetario. Los niños y niñas traerán sus sacos de acampar y artículos de higiene, y justo antes de dormir participarán en talleres, gymkhanas, observaciones y otras actividades para disfrutar de las maravillas del cielo nocturno. A la mañana siguiente, justo después de levantarse y tomar el desayuno, se llevará a cabo el último taller donde los participantes construirán sus propios instrumentos científicos.
Más información:
http://www.casadelaciencia.csic.es/sites/default/files/documentos/taller-nochemuseo_0.pdf

Además, durante el fin de semana podréis disfrutar de las siguientes actividades, para todos los públicos:

Sábado, 2 de diciembre

12,00 horas
Entrena tus neuronas

La actividad está adaptada para toda la familia y tiene al tradicional dispositivo aritmético del ábaco como protagonista. Durante el taller se realizarán juegos de atención y concentración, orientación espacial, memoria fotográfica, imaginación y creatividad. A través de esta actividad los participantes podrán desarrollar el hemisferio derecho de su cerebro a través del aprendizaje del uso del ábaco, el cálculo mental y juegos didácticos.
Más información:
http://www.casadelaciencia.csic.es/sites/default/files/documentos/taller-neuronas_1.pdf

12,00 horas
Los experimentos del Chef

Se trata del taller complementario a la exposición “Nutrición. Impulso Vital” diseñado especialmente para que pueda ser realizado por toda la familia. ¿Qué es una cocina?, al fin y al cabo un laboratorio donde tenemos que saber mezclar los ingredientes adecuados para obtener resultados para chuparse los dedos.
Más información:
http://www.casadelaciencia.csic.es/sites/default/files/documentos/taller-chef.pdf

Recordad además que como cada fin de semana ofreceremos, tanto sábado como domingo a las 12 horas, una visita guiada a la exposición temporal ¡El lado oscuro de la luz!, y las funciones de Planetario a las 12, 13, 17 y 18 horas.Toda la información en nuestra página Web www.casadelaciencia.csic.es

¡Os esperamos!