Usted está aquí

Isaac Asimov se fue hace 26 años

06/04/2018

El 6 de abril de 1992 el mundo perdía a Isaak Yúdovich Ozímov , infinitamente más conocido como Isaac Asimov, uno de los mayores talentos de la literatura y la divulgación científica. Probablemente sea el autor de ciencia ficción (y uno de los autores en general) más prolífico de la historia (se calcula que tuvo unas quinientas publicaciones) pero su personalidad se proyectaba mucho más allá de sus obras: excéntrico, intelectual, progresista, polémico y humanista.

Dedicó gran parte de su tiempo a concebir obras didácticas que acercaran la historia, las letras y la ciencia al gran público y si se preguntara en una encuesta quién ha sido el más grande de los divulgadores científicos del siglo XX muy probablemente el ganador sería Isaac Asimov, seguido de cerca o empatado con Carl Sagan.

Asimov se interesó por prácticamente todos los campos científicos y en sus lecturas podrás encontrar respuestas para preguntas que tal vez te has hecho y para otras muchas que ni siquiera te llegaste a plantear. Desde por qué una hora tiene 60 minutos y un minuto 60 segundos, a la importancia de la Luna para la vida en la Tierra y el avance de la humanidad… Leer a Asimov es, por lo tanto, una excelente lección continua sobre cómo se aproxima un científico de cualquier campo a resolver los enigmas de la naturaleza y del Universo.

Aquí, en el Museo, tenemos estanterías y cajones repletas con sus libros, frases escritas a modo de ‘mantra’ en nuestras pizarras, con las que a menudo inundamos también las redes sociales. Asimov es uno de nuestros referentes, sin lugar a dudas, y hoy queríamos rendirle este homenaje a los 26 años de su fallecimiento.

«El aspecto más triste de la vida en este preciso momento es que la ciencia reúne el conocimiento más rápido de lo que la sociedad reúne la sabiduría».

Añadir nuevo comentario

6 + 3 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.