Según los meteorólogos ayer inauguramos de pleno derecho la estación estival, aunque ya llevábamos algunos días sintiendo la tímida llamada del sol, que este año se hizo especialmente de rogar. Tiempo de verano, que generalmente es momento de vacaciones, aunque para muchos es precisamente la época del año con más trabajo. Pero en todo caso, en nuestra memoria de vida, fraguada sobre todo al calor de la infancia y la adolescencia, verano es tiempo de liberación, de fin de curso, de apartar los deberes por un ratito (aunque acecharan siempre los Cuadernos Rubio), de piscina, de las meriendas con helados, de viajes a la playa o la vuelta al pueblo de los abuelos.
Verano también es tiempo de excursiones y campamentos, y a este Museo Casa de la Ciencia le hace especialmente ilusión pensar que en el futuro podremos estar en la memoria alegre y veraniega de los niños y niñas que hoy nos visitan. Por eso, un año más no podía faltar en nuestra oferta para estas fechas el Campamento de Verano “Proyecto Búho”. Será una auténtica alegría en el futuro reconocer que para muchas sevillanas y sevillanos su imagen idílica del verano está asociada a los espacios del Pabellón de Perú, nuestra casa, vuestra casa, La Casa de la Ciencia.
Y… ¿qué es el Campamento de Verano “Proyecto Búho”? Pues se trata de una iniciativa de conciliación familiar que la empresa educativa sevillana GDS, Educación y Ocio lleva desarrollando desde hace varios años en varias instituciones de la ciudad, entre las cuales se encuentran la Universidad de Sevilla, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, el Pabellón de la Navegación y el Museo Casa de la Ciencia, entre otros. Estos espacios se convierten en sedes donde un gran equipo de monitores formados y con experiencia desarrollan talleres, juegos, dinámicas, excursiones y muchas otras actividades para ocupar las mañanas de verano de los peques, mientras los padres siguen aún trabajando.
La idea es que estas mañanas de vacaciones de verano no se conviertan en ocio vacío o en interminables horas frente al televisor, sino en proyectos divertidos, que enseñen valores y que refuercen la necesidad del trabajo en equipo y el sentido de ciudadanía. En nuestro caso, también representamos la sede que quiere poner en valor la investigación, de una forma distendida. Un campamento diferente que pretende acercar a los participantes de manera transversal al mundo de las ciencias a través de semanas temáticas, disfrutando a la vez de los contenidos del Museo, del Planetario de la propia Casa de la Ciencia y de escapadas a la Biblioteca Infanta Elena y al parque de María Luisa.
Animaros y dadnos la alegría de convertirnos en la imagen feliz del verano en la memoria futura de vuestr@s peques.
Añadir nuevo comentario