Usted está aquí

Esta Semana en La Casa de la Ciencia

06/11/2018

Amig@s,

A partir de hoy comienza la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2018 (que en realidad dura quince días). Hasta el próximo 18 de noviembre estad atentos que tenemos preparadas muchas actividades. Por lo pronto esta semana...

Miércoles, 7 de noviembre
19,30 horas
El Cielo del Mes

Como sabéis, esta actividad, una de las más veteranas de La Casa de la Ciencia, se suele realizar los días jueves: no obstante, en esta ocasión, de forma excepcional por motivos de la agenda de la Semana de la Ciencia, se adelanta un día, y contará con una participación del más alto nivel; José María Madiedo, doctor en Astrofísica y Química, profesor e investigador en la Universidad de Huelva, miembro del comité asesor científico de la misión LUMIO, autor de numerosos artículos especializados relativos al estudio de la materia interplanetaria que impacta contra la Tierra y contra la Luna. Dictará la conferencia "Análisis de las colisiones contra el sistema Tierra-Luna: el proyecto MIDAS y la misión espacial LUMIO".

Entrada Gratuita hasta completar aforo.

Jueves, 8 de noviembre
19,00 horas
Conferencia: La caza: ¿compatible con la conservación?

Será dictada por Jorge Cassinello, investigador de la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA), centro del CSIC en Almería. Está enmarcada dentro del Ciclo "¿Qué sabemos de...?", organizado por el CSIC en toda España con el objetivo de poner en valor y dar a conocer las colecciones de libros ¿Qué sabemos de? y Divulgación, todos escritos por investigadores e investigadoras del CSIC. Ambas colecciones son fruto de la colaboración entre el CSIC y la Editorial Catarata, y recogen en sus más de 88 títulos todo tipo de temas.

Entrada Gratuita hasta completar aforo

Clic para ampliar

Viernes, 9 de noviembre
18,30 horas
Conferencia "Russulas de la Dehesa Mediterranea III"

Actividad organizada por la Asociación Micológica Hispalense "Muscaria", incluida dentro de Noviembre Micológico. Versará sobre las generalidades de éste género y sobre las especies más habituales que aparecen en las dehesas andaluzas y extremeñas.

Entrada Gratuita hasta completar aforo

ACTIVIDAD ESPECIAL SEMANA DE LA CIENCIA
Sábado, 10 y Domingo 11 de noviembre

12,00 a 12,45 y 13,00 a 13,45

Taller: Tras la pista de la sangre del mosquito: ¿a quién picó esta noche?
Con motivo de la Semana de la Ciencia y la tecnología se llevarán a cabo tanto sábado como domingo dos sesiones de este taller desarrollado por personal investigador de la Estación Biológica de Doñana (EBD).
Los mosquitos no sólo se alimentan de nuestra sangre, sino que la fauna doméstica y silvestre también sufre la picadura de estos insectos. En este taller se explicará el comportamiento de alimentación de los mosquitos y sus consecuencias en la transmisión de enfermedades.

Entrada Gratuita, sin reserva previa, hasta completar aforo.

Clic para ampliar

Planetario para el fin de semana
Viernes, 9 de noviembre
19,00 horas: Polaris (Infantil)
20,00 horas: El cielo en directo (Todo público)

Sábado, 10 de noviembre
12,00 horas: Más allá del sol (Infantil)
13,00 horas: El cielo en directo (Todo público)
17,00 horas: Polaris (Infantil)
18,00 horas: REMAKE Explorando el Sistema Solar y más allá... (Todo público)

Domingo, 11 de noviembre
12,00 horas: Polaris (Infantil)
13,00 horas: REMAKE Explorando el Sistema Solar y más allá... (Todo público)
17,00 horas: Más allá del sol (Infantil)
18,00 horas: El cielo en directo (Todo público)

Recordad además que todos los sábados y domingos tenéis dos sesiones de visitas guiadas, a las 11,00 y 11,30 horas, a la exposición temporal "Veneno". Las plazas para la visita guiada se reservan por orden de llegada, con un aforo de 56 personas.

¡Os esperamos!