En la Casa de la Ciencia de Sevilla queremos celebrar contigo el Día del Libro, que conmemoramos el próximo 23 de abril. Para ello, nos gustaría que partipases en el juego de preguntas y respuestas de ciencia básica -de esas que llenan los libros de ciencias- y así conseguirás una entrada gratis para el Museo.
¿Cómo se juega?
Debes aprenderte las respuestas de estas DIEZ PREGUNTAS. Entre los días 23 y 26 de abril podrás venir al Museo, en su horario habitual (de 10 a 21 horas) y el personal de Taquilla te realizará una de ellas al azar. Si la respondes correctamente y te haces una foto en la entrada del Museo y la pones en alguna red social etiquetándonos (@CasaCiencia_Sev) con el hasgtag #DíadelLibroenCasadelaCiencia te obsequiamos con la entrada gratuita.
1. ¿En qué libro se explica la Teoría de la evolución? En "El origen de las especies", de Charles Darwin (1859)
2. ¿En qué libro se explica complejos temas relacionados con la cosmología, como el Big Bang, la teoría de supercuerdas o los agujeros negros?En “Breve historia del tiempo”, de Stephen Hawking (1988)
3. ¿Qué libro interpreta la teoría de la evolución darwiniana desde el punto de vista genético? "El gen egoísta", de Richard Dawnkins (1976)
4. ¿Qué libro cuenta en primera persona por uno de los investigadores el descubrimiento del ADN? "La doble hélice", de James Watson (1968)
5. ¿Qué libro está considerado el inicio de lo que hoy llamamos 'ecologismo"? "La primavera silenciosa", de Rachel Carlson (1962)
6.¿Qué famoso libro analiza al ser humano desde un punto de vista estrictamente zoológico? "El mono desnudo" de Desmond Harris (1967)
7. ¿Qué libro advirtió por primera vez los problemas de la superpoblación en la Tierra? "Ensayo sobre el principio de la población", de Thomas Malthus (1798)
8. ¿En qué libro se recorrela historia del ser humano a través del progreso científico y técnico?En "El ascenso del hombre" de Jacob Bronowski (1973)
9. ¿Qué libro recoge descubrimientos en mecánica y cálculo matemático, marcó un punto de inflexión en la historia de la ciencia y es considerada, por muchos, como la obra científica más importante de la historia?"Philosophiae Naturalis Principia Mathematica", de Isaac Newton (1687)
10. ¿Cuál fue el primer tratado de astronomía escribo tras la observación con telescopio? "Siderus Nuncius" (también conocido como 'Mensajero sideral'), de Galileo Galilei (1610)
Preguntas frecuentes
- ¿Es únicamente para una persona? Sí. Pero si vienes con compañía, esa persona también puede participar y ganar su entrada ¡Incluso un grupo!
- ¿Cuándo podré visitar gratis el Museo? Este juego estará en marcha durante esos cuatro días: desde el 23 de abril (Día del Libro) al 26 de abril, ambos incluidos.
- ¿Qué no está incluido en la entrada gratuita? No incluye planetario, talleres ni visitas guiadas de grupos educativos y/o otros colectivos.
¡Te esperamos para celebrar contigo el Día del Libro!