Usted está aquí

El asteroide que podría impactar en la Tierra

12/02/2025

El asteroide 2024 YR4 está siendo protagonistas en todos los telediarios por las posibilidades de impacto en nuestro planeta, concretamente entre un 1,6% y un 2,3%. Durante los últimos días, organizaciones, empresas y entidades que se encargan de estudiar el espacio están centrando su actividad en la trayectoria de este meteorito descubierto por la NASA en diciembre de 2024. Además de las altas probabilidades de impacto que tiene, lo que también preocupa a los/as expertos/as es su dimensión, ya que tiene entre 40 y 90 metros de diámetro.

Sin embargo, a pesar de la alerta actual, sería en 2032 cuando este asteroide podría impactar en la Tierra, un impacto que causaría estragos. Las posibles zonas de colisión son indeterminadas, discurriendo entre el este del océano Pacífico, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África, el mar arábigo y el sur de Asia. Según un comunicado de la Agencia Espacial Europea, “la situación es lo suficientemente significativa para justificar la atención de la comunidad mundial de defensa planetaria”.

El personal investigador ha anunciado que analizarán todo tipo de parámetros, como el calor emitido por el asteroide, para llevar a cabo cálculos periódicos sobre su órbita. Sin embargo, como indica el Grupo Asesor de Misiones Espaciales de la ONU “es prematuro aún recomendar misiones concretas”.

En el caso de que, con el paso del tiempo, las probabilidades de impacto continúen siendo altas, las opciones de desvío pueden ir desde el lanzamiento de una sonda de impacto hasta provocar una explosión nuclear que logre desviar su trayectoria, según explica Paolo Martino, líder de misiones de defensa planetaria de la ESA.

No obstante, expertos como Julia de León, astrónoma del Instituto de Astrofísica de Canarias, afirman estar “muy entretenidos, pero nada asustados” ya que, argumenta, la posibilidad de choque podría ir descartándose poco a poco, cuando tengamos más información sobre su órbita y el ángulo de impacto.

 

Por Sara Adán.

Añadir nuevo comentario

2 + 5 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.