Usted está aquí

Comprometid@s con el planeta: la moda sostenible

07/02/2024

La industria del vestuario ha experimentado una evolución constante con el paso de los años, siguiendo modas internacionales, estilos para cada ocasión, marcas reconocidas… Al mismo tiempo, la conciencia mundial sobre la importancia de la sostenibilidad y el reparto equitativo de recursos ha demostrado un crecimiento notable, desafiando nuestro modo de consumir y comprar. En este mundo cada vez más consciente, la moda ha ido buscando nuevos caminos para adecuarse a una minimización del daño al medio ambiente, ofreciendo alternativas éticas y responsables. 

Así es como nació la moda sostenible, una iniciativa que le planta cara a la moda convencional, caracterizada por ciclos de producción rápidos y desechos masivos. Al año, se fabrican más de 5.000 millones de prendas vaqueras y solo en cada pieza de requieren más de 7.000 litros de agua y numerosos agentes químicos, según indica la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este contexto, la moda sostenible busca mitigar el impacto negativo medioambiental en su producción, ¿cómo se consigue?

  • Uso de materiales sostenibles: una de las características que más define a esta iniciativa es el empleo de materiales reciclados, evitando la cultura del usar y tirar. Asimismo, las empresas que se dedican a este tipo de confecciones buscan la conservación de recursos naturales como el agua y energía durante sus procesos de producción. 
  • Reducción de la contaminación: emplear prácticas de producción más limpias y materiales menos dañinos contribuye a reducir la huella contaminante en cada prenda.
  • Fomento del consumo consciente: ofrecer este tipo de alternativas motiva que el consumidor sea más consciente a la hora de comprar determinadas prendas, conociendo lo que pude llegar a contaminar la producción de determinadas modas textiles. Esto se traduce en un estilo de vida más responsable.
  • Mejora de las condiciones laborales: trabajar de forma sostenible no solo es importante para el medio ambiente. La moda sostenible apuesta por el apoyo a las comunidades locales y a los comercios pequeños, promoviendo el bienestar de los trabajadores. 

Sin embargo, hay quienes argumentan que la moda sostenible puede llegar a ser más cara que la convencional y no les falta razón, sus precios pueden superar lo normativo, pero la razón se basa en la inversión que implica el compromiso con las prácticas éticas y responsables en todas las etapas de producción, desde el cultivo de materias primas hasta la distribución de las prendas. El uso de materiales de calidad como el lino o el algodón orgánico o el uso de tintes naturales o el empleo de la artesanía experta pueden ser prácticas más costosas.

Es importante destacar que también podemos contribuir a fomentar la sostenibilidad textil alargando la vida de nuestra ropa gracias a la economía circular. Plataformas de venta de segunda mano juegan un papel significativo en este ámbito ya que su modelo de negocio está estrechamente relacionado con la extensión del ciclo de vida de la ropa, reduciendo la producción masiva, mitigando el impacto ambiental y evitando que la ropa usada acabe en la basura. 

Los beneficios que ofrece la moda sostenible hacen valer la pena la inversión. Este enfoque innovador y sostenible que se nos presenta en nuestro vestuario aborda los desafíos ambientales tradicionales de esta industria. Elegir apoyar a este tipo de marcas puede contribuir a crear conciencia en las próximas generaciones.  

Por Sara Adán.

Añadir nuevo comentario

9 + 2 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.