Usted está aquí

El pensamiento creativo, la herramienta clave del método científico

19/02/2025

A medida que la tecnología y la innovación avanzan, paralelamente las habilidades requeridas para determinados puestos de trabajo también cambian. Según el Informe sobre el Futuro de los Empleos 2025, del foro económico mundial, el liderazgo, la capacidad analítica y la creatividad se posicionan como algunas de las cualidades más importantes a la hora de encontrar trabajo.

La capacidad creativa se centra en la habilidad de “pensar lateralmente", es decir, de buscar diversas soluciones para un problema. De forma opuesta, el “pensamiento vertical”, o aquel que carece de creatividad, se centra en la búsqueda de una sóla solución para un problema.

Por ejemplo, si vamos a hacer un dibujo, una persona que piensa verticalmente usaría un único lápiz. Sin embargo, una persona creativa, usaría todos los lápices de colores y los rotuladores que estén a su alcance para lograr su meta, crear un dibujo único entre los miles posibles.

Por suerte, existen diversas técnicas para potenciar el pensamiento creativo. Algunas pueden ser tan sencillas como salir a dar un paseo para relajarse, escribir relatos cortos a partir de imágenes, formar palabras a partir de varias letras desordenadas o hacer una lluvia de ideas o brainstorming. Las posibilidades a nuestro alcance son muchas.

La creatividad ha llegado a ser una capacidad a desarrollar tan importante que incluso se han creado programas de comunicación creativa. “The Danish School of Media and Journalism” lanzó un programa de comunicación creativa de tres semanas. El alumnado que participó en este curso y completó el periodo de formación, pudo generar hasta el doble de nuevas ideas.

Dentro del campo de las ciencias experimentales, la creatividad es una herramienta clave. Gracias al pensamiento creativo, los científicos son capaces de desarrollar métodos novedosos. Parte del método científico es la comprobación de la hipótesis, y es mucho más frecuente de lo que se piensa que los resultados no sean los esperados y esta se deba cambiar, y para formular una nueva la creatividad es imprescindible.

La creatividad no tiene límites y por tanto, es también muy útil más allá de la vida laboral. Gracias a la creatividad en el futuro será más fácil encontrar soluciones a los problemas que se presentan en la vida cotidiana, mejorará la capacidad de expresión y ampliará nuestra visión del mundo. Todas las personas tienen capacidad creativa y está en nuestra mano aprovechar todo nuestro potencial. Como dijo Steve Jobs “la creatividad es conectar cosas”, quizás la clave está en aprender a trabajar como lo hace nuestro cerebro: creando cada día nuevas conexiones.

 

Por Clara Barea Prieto

Añadir nuevo comentario

1 + 2 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.