Usted está aquí

Un museo con mucha 'química'

14/11/2018

Hoy, jueves 15 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Química en la onomástica de San Alberto Magno, su patrón. Es por ello que, desde el Museo Casa de la Ciencia, queremos conmemorar esta efeméride por una de las ramas principales de las que componen la ciencia. Los compuestos químicos se encuentran en todas partes y, por tanto, es necesario tener conocimientos básicos sobre ello.

Así, queremos relacionar algunas exposiciones que hemos tenido y tenemos con la química. “Moléculas de la vida” fue una exposición realizada en 2014. El nombre de esta viene dado debido a que se expusieron los grandes grupos de moléculas que hay en los seres humanos y seres vivos en general. Así, se podían ver cuatro grupos de biomoléculas que son básicas para nuestra existencia: las proteínas, los ácidos nucleicos (ADN), los hidratos de carbono y los lípidos (colesterol). Dicha muestra se realizó en conmemoración del 50 aniversario de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM).

En 2015, se pudo contemplar “Excreta. Una exposición (in)olora, (in)colora e (in)sípida”. Con esta exposición se quiso dar relevancia a los residuos que producimos. Su análisis químico nos hace comprender de qué elementos están compuestos y cuál puede ser su impacto en el medio ambiente y en nosotros mismos. No solo pueden tener un impacto negativo, sino que también nos pueden servir para abonar campos de cultivo, para utilizarlo en productos cosméticos o incluso para el café. Como dato curioso, se expusieron recreaciones de excrementos que fueron lo más comentado por los más pequeños y pequeñas visitantes.

 Actualmente, podemos encontrar en el museo la exposición “Veneno”. En ella, se hace un repaso sobre todos los avances que se han hecho sobre los venenos que producen tanto los seres vivos como los minerales. Así, a través del análisis de esos venenos, se han podido desarrollar antídotos para combatirlos. Esta muestra se compone de tanto seres vivos como de minerales. Una exposición que impresiona debido a que dentro de la misma se pueden observar animales peligrosos como pueden ser serpientes o arañas.

Gracias a estas exposiciones, hemos podido mostrar cuán importante es la química en nuestras vidas. El Museo Casa de la Ciencia, siempre comprometida con la divulgación de  la ciencia y la tecnología que se desarrolla en el CSIC, quiere acercar estos conocimientos básicos a la ciudadanía para una mayor comprensión de la misma. Por todo esto, os esperamos con los brazos abiertos para que disfrutéis de mucha química con nosotros.

¡Y tomad nota! El año que viene, 2019, es el Año Internacional de la Tabla Periódica, así que os sorprenderemos con algunas propuestas.

 

Añadir nuevo comentario

7 + 5 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.