Usted está aquí

¡Vámonos de Feria!

14/05/2014

Un poco tarde para hablar de feria, ¿verdad? No os preocupéis si ya habéis enfundado las peinetas y los faralaes, porque no os van a hacer falta. Hablamos de la XII edición de la Feria de la Ciencia, que empieza ¡mañana mismo!

Marino

Este año ha traído temáticas especiales:

  • Ciencia y vida cotidiana: ¿cómo afectan las innovaciones científicas y tecnológicas a nuestro día a día? Tanto que ni nos damos cuenta: salud, alimentación, energía, deporte...
  • Cristalografía: es que el 2014 es el año internacional de la cristalografía! No podíamos pasar sin hacerle un homenaje a esta disciplina como se merece.
  • Medio Ambiente: los problemas ambientales, las energías renovables, el aprovechamiento de los recursos naturales...

Se preven hasta 20.000 visitantes (contigo serán 20.001). La Feria está dirigida al público general, pero sobre todo a centros educativos, familias y jóvenes. No os preocupéis si desde siempre habéis sido de letras, ya que las muestras y los experimentos son de carácter divulgativo: nada de jerigonza científica, prometido.

La mayoría de los stands estarán ocupados por colegios e institutos venidos de los rincones más remotos de Andalucía (¡e incluso de Portugal!).

Los divulgadores serán los propios alumnos -nada menos que 4.000- que han trabajado mucho durante todo el curso y están impacientes por mostrar su ciencia al gran público. Educación y Robótica, Ciencia en Zapatillas, ¿Qué te apuestas? o Sin rastro... de suelo. ¿No suena apetecible?

La Casa de la Ciencia, por su parte, organizará talleres y juegos interactivos para los visitantes. Por ejemplo, la actividad “Nuestro mundo cristalino: un vistazo al interior de las cosas” con el que nos adentraremos en el mundo interno de los cristales, fundamentalmente en el de aquellos que nos rodean en nuestra vida cotidiana (hielo, sal, azúcar, etc.).

Los niños que sueñan con ser exploradores y buscadores de tesoros deberán aprender la faceta científica de la profesión, pero no sólo a ellos le interesará el "Taller de Paleontología: las huellas del pasado". La experiencia recreará una parte de un yacimiento paleontológico. 

Una de las actividades más populares del Museo,“Descubre tu ADN”, también viajará a la Feria de la Ciencia. Podrás conocer curiosidades del mundo de la Genética y te llevarás una muestra de tu ADN a casa.

¿Cuándo? 15, 16 y 17 de mayo de 2014.

¿Dónde? FIBES, Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla.

Horario: jueves y viernes de 10 a 19 horas, sábado de 11 a 20 horas.

Coste de la entrada: 1 euro.

Añadir nuevo comentario

19 + 0 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.