Usted está aquí

Este año, tu Museo acoge las actividades del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla en la XII edición de la Noche Europea de l@s Investigador@s (‘European Research Night’), uno de los mayores eventos de divulgación científica que tendrá lugar el próximo 29 de septiembre de manera simultánea en 400 ciudades de toda Europa. 

Más de veinte actividades diseñadas por once institutos de investigación del CSIC que constituirá una gran ocasión para acercar la sociedad a los profesionales de la investigación que visibilizarán cómo es su día a día y cómo los avances científicos repercuten en la vida cotidiana.

Habrá actividades el viernes 29 de septiembre y el sábado 30 de septiembre, todas ellas bajo reserva e inscripción previa por orden de solicitud y con aforo limitado a través del email reservas.museo@casadelaciencia.csic.es.


VIERNES 29 SEPTIEMBRE


Espacio María de Maeztu

18:00 – 20:00 Como ser…Planta. Coordina: Conchita Alonso. EBD – CSIC (SUMHAL).
20:00 – 22:00 Un mundo oculto bajo el suelo. Coordina: Lorena Gómez. IRNAS – CSIC (SUMHAL).
22:00 – 23:00 El mágico viaje de la luz: Aventuras en el mundo de la fotosíntesis. Alejandro Torrado. IBVF.

Espacio Margarita Salas

18:00 – 19:30 El sentido de la vista y la lucha contra la ceguera. Coordina: Álvaro Plaza Reyes. CABIMER – CSIC.
19:30 – 20:30 El genoma oscuro. José Carlos Reyes. CABIMER – CSIC.
20:30 – 21:30 ¿Sabes cómo se autoconstruye un organismo? Fernando Casares. CABD – CSIC.
21:30 – 22:30 Grafeno + Cerámica = Biomaterial para prótesis más duras. Rosalía Poyato. ICMS – CSIC.

Espacio Severo Ochoa

18:00 – 20:00 Los herbívoros se mueven, pero sus recursos no. Coordina: Luís E. Santamaría. EBD – CSIC
20:00 – 21:00 Viajeras latinoamericanas en los países socialistas europeos. Coordina: Emilio J. Gallardo. EEHA – CSIC.
21:00 – 22:00 Entender la geología para entender el mundo. Raquel Martín. IGME – CSIC.
22:00 – 23:00 Alimentación para un mundo más sostenible. María del Águila Ruíz. IBVF – CSIC.

Patio Central

18:00 – 20:00 Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales del CSIC.
20:00 – 22:00 Convierte tu móvil en una lupa. Coordina: Patricia Siljeström. IRNAS – CSIC.

Espacio Félix Rodríguez de la Fuente

18:00 – 20:00 Cianoarte. Coordina: M.ª José Huertas. IBVF – CSIC.
20:00 – 23:00 Arqueólogos por un día: De Tartessos a Roma. Coordina: Isabel Granados Chiguer. IAM – CSIC.

Espacio Ángeles Alvariño

18:00 – 19:00 Aprende con los alimentos. Coordina: Soraya Zahedi. IG – CSIC.
19:00 – 20:00 Un gusano microscópico. Coordina: Maikel Castellano. CABIMER – CSIC.
20:00 – 21:00 Los acuíferos y su potencial para enfrentar el Cambio Climático.Coordina: Claus Kohfahl. IGME – CSIC.
21:00 – 23:00 Historia de América Latina en Helados. Coordina: Emilio J. Gallardo. EEHA – CSIC.


SÁBADO 30 SEPTIEMBRE


Espacio María de Maeztu

11:00 – 14:00 Presentación del Proyecto Colaborativo en Centros Educativos: “Palmintar Dehesa de Matallana: Estado y Fauna Asociada”. Coordina: Ismael Ferreira. SUMHAL – CSIC.

Espacio Margarita Salas

11:00 – 12:00 Intercambio de información segura entre dispositivos loT usando criptografía post - cuántica. Eros Camacho. IMSE - CNM – CSIC.
12:00 – 13:00 Un día en la vida de una microalga. Valle Ojeda. IBVF – CSIC.
13:00 – 14:00 Hardware abierto para la Investigación. Coordina: Pablo Navarro Torrero. IMSE-CNM - CSIC.

Espacio Félix Rodríguez de la Fuente

11:00 – 12:30 Descubre la microelectrónica y el diseño de circuitos integrados … ¡Jugando! Coordina: Erica Tena. IMSE – CNM – CSIC.
12:30 – 14:00 Reconstruyendo la célula y descubriendo su interior. Coordina: Antonia Mª Romero. CABIMER – CSIC.
17:00 – 18:00 La Célula: ¿Podrás encontrar la combinación correcta para construirla? Coordina: Nuria Fernández. CABIMER – CSIC.
18:00 – 19:00 TaxiBird: El transporte de organismos y contaminantes por aves acuáticas. Coordina: Iciar Jiménez. EBD – CSIC.
19:00 – 20:00 ¿A quién pican los mosquitos? Coordina: Jordi Figuerola. EBD – CSIC.

Espacio Ángeles Alvariño

12:00 – 14:00 Color Estructural. Coordina: Ngo Thi Tuyen. ICMS – CSIC.

 

A lo largo de ambos días, se desarrollarán distintos talleres en el pasillo de acceso a los Espacios Félix Rodríguez de la Fuente y Ángeles Alvariño. 

El sábado 30 de septiembre se realizarán dos visitas guiadas al jardín del Museo Casa de la Ciencia. Los turnos serán de 10 personas en horario de 17:00 a 17:30 y de 17:30 a 18:00 (Bajo reserva)