Usted está aquí

Añadir nuevo comentario

Hola. Tuve la oportunidad de asitir ayer y disfrutar de la presentación de Carlos. Me gustaría que valoraran incluir en su exposición un dato histórico que eché en falta: el concepto de "mujer venenosa" iniciado según creo por el médico Sorano de Éfeso ( (98-138 d. C.) que mantuvo la creencia del útero como causante de problemas mentales. Defendía que la abstinencia sexual provocaba la retención del "esperma femenino" y la retención de la sangre menstrual, que se transformaría en ponzoña venenosa al no eliminarse, por lo que se volvería contra el organismo que la segrega, enfermando ésta. Les recomienfo el artículo "El imaginario social de la mujer venenosa: ciencia, metáfora y hermenéutica", de Carmen FERNÁNDEZ TIJERO y Juan R. COCA, de la Universidad de Valladolid, junto con Eulalia PÉREZ SEDEÑO, compañera suya del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ISSN: 2171-6080) Un saludo.
7 + 2 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.